Room 60 Zaragoza

¿Aún no sabes qué es una Escape Room?

¿Qué son?

Los juegos de escape o escape rooms son una de las más novedosas formas de ocio. Este tipo de actividad tiene origen en los primeros video juegos de los años 80. Estos juegos consistían en situar al jugador en una habitación llena de objetos y cuya misión era averiguar los objetos y pistas que había en ella para resolver la prueba o encontrar el utensilio correcto que le permitiera pasar al siguiente nivel.

Este tipo de juego es muy similar al Cluedo. Un juego de mesa de detectives con un solo objetivo, desvelar el misterio y encontrar al asesino. Este juego presenta seis sospechosos, 10 salas de una casa y varios objetos.

En 2006 un gripo de ingenieros de Silicon Valey crearon un juego de escape vía online pero se jugaba a tiempo real. Otro pionero de este tipo de juego tiene origen en Japón en 2008.

Sin embargo el juego de Escape Room como tal lo formuló Attila Gyurkovics en Budapest en 2011. Ella planteó la actividad en los edificios casi en ruinas de la ciudad, en las que se establecían las reglas actuales del juego. Fue tan grande el éxito que tardó muy poco en expandirse hacia el resto de los países, es entonces cuando llegó a España, concretamente en el año 2012 a Barcelona.

El Escape Room o Juegos de Escapismo se basan en juegos mentales y en equipo.

Este tipo de juegos consisten en escapar de una habitación. Podrás hacerlo cuando resuelvas  a través del ingenio y el trabajo en equipo todos los acertijos preparados para vosotros. Está prohibido intentar resolverlos mediante la fuerza puesto que están hechos para descifrarlos usando la inteligencia y la astucia.

Por lo general el tiempo máximo que se puede estar en la sala es de 60 minutos aproximadamente. En el caso de que todos los acertijos sean resueltos antes del tiempo estimado, los participantes podrán escapar antes.

Misiones y retos para resolver en un Escape Room

La gran mayoría de los Escape Room se basan en múltiples historias. En Room60 tenemos: “El Informe de Kauffman”, “El preso 136” y “La Herencia”. Este tipo de historias tienen como objetivo principal transportarte a una situación para que te veas inmerso en ella tú y tu equipo.

Estos casos que hemos nombrado tienen todos el mismo tiempo de duración (60 minutos), pero el nivel de dificultad es diferente en unos y en otros, por otro lado también debemos tener en cuenta el número de jugadores que compone nuestro equipo, hay actividades que requieren de 2 a 5 personas pero otras de 6 a 15.

¿Qué hay que hacer en los Escape Room?

Como hemos mencionado anteriormente, en Room60 Zaragoza disponemos de tres juegos:

-En el informe de Kauffman tu equipo y tú os encontrareis en el despacho del banquero Mr. Kauffman. Allí deberéis encontrar una lista con nombres de blanqueadores de capital que guarda bajo llave.

El informe Kauffman

-En el preso 136 tenéis que encontrar toda la información necesaria acerca de un preso antes de que destruyan la prisión. ¿Qué información buscará?

El preso 136

-La Herencia. Este juego requiere de 6 a 15 personas puesto que los participantes se dividirán y competirán entre ellos. Deberéis haceros con la herencia del Sr Mordecai y averiguar cuál fue el secreto que se llevó a la tumba.

La Herencia

Por lo general la temática de los Escape Rooms pueden ser seleccionadas al gusto del cliente, las  que se presenta son: aventuras, ficción, histórico, infantil, miedo, misterio, etc.

El ranking de los 5 Escape Rooms más inquietantes del mundo son:

1ºThe escape game (Nashville). Se trata del mayor Escape Room de Estados Unidos. Lo más interesante de esta experiencia es que sus creadores dicen que las pruebas están pensadas para gamers. Por ejemplo tienen una actividad muy popular conocida como “Mision: Mars” en la que los participantes tienen que arreglar una nave en 60 minutos o no podrán escapar del Planeta Rojo.

2º Breakout Kc (Kansas City). Este presume por ser el Escape Room con mejor puntuación de Kansas. Trabajan con grandes infraestructuras que además permiten hacer alguna fiesta.

3º Real Zero Escape: Trust on Trial (Los Angeles). Lo característico de este juego es que lleva a la vida real los puzles de una trilogía de aventuras.

4º The 8 Suspects (San Francisco). Este juego se promociona como “esto no es un Escape Room”, y está en lo cierto, pero se trata de una actividad muy similar. Aquí se juega en grupos de 8 personas aproximadamente, estos adquieren el rol de sospechosos de asesinato. La historia del juego es que los exalumnos se reúnen en una fiesta de exalumnos de la universidad en la cual aparece una profesora asesinada. Deben averiguar quién la mato en 60 minutos.

5º Escapology (Orlando). Basado en momentos históricos ocurridos en Estados Unidos. Este juego posee un gran nivel cultural y es uno de los más indicados para conocer cuáles fueron los impactos más relevantes que ha sufrido Estados Unidos durante la historia. Actividad ambientada en plena Crisis de los Misiles.

6º Austin Panic Room (Austin). Ofrece experiencias de escape típicas pero aporta un toque más malicioso no recomendado para personas con claustrofobia.

En cambio, uno de los Escape Rooms más divertidos de Barcelona no trata sobre misterio, asesinatos, etc. Este narra la historia de un grupo de amigos que a la mañana siguiente de salir de fiesta por Barcelona se encuentran todos en un piso con una resaca descomunal sin poder acordarse de lo que ocurrió esa noche. El grupo deberá recomponer poco a poco los recuerdos de esa fiesta a través de diferentes pruebas y así conseguir salir de la casa.

En estos juegos podrás sacar a relucir tus habilidades mentales para resolver cada uno de los misterios que te proponemos.

Los Escape Room son actividades pensadas para hacer con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Estos juegos de misterio se han vuelto muy populares en las empresas puesto que mejora el trabajo en equipo, más conocido como Team Building. Ya que crea compañerismo, mejora el ambiente de trabajo, posibilita conocer de forma más personal a tus compañeros y mejora la comunicación.

Te esperamos en Room60 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.