En una habitación cerrada solo disponéis de una hora para escapar y solamente podréis salir si conseguís todas las pistas y resolvéis todos los acertijos. En eso consiste una Escape Room.
Hace ya años que surgieron estas actividades de ocio pero se podría decir que es hoy en día cuando están más en su apogeo y en Zaragoza hacen verdadero furor. Hay gente verdadera fan de esta experiencia y que les encanta poder ir de vez en cuando.
Las room escape suelen estar ambientadas en lugares misteriosos y tener una temática original con la que guiar al usuario hacia el objetivo final.
Aunque las escape room no se suelen visitar en modo competitivo, siempre hay quien no sabe “perder” bajo ningún concepto. Para intentar ser los más rápidos y conseguir salir siempre de las Escape Room más difíciles, os vamos a contar algunos consejos en este artículo.
Salir de una Escape Room con éxito
Primeras pistas
Antes de comenzar, los organizadores de las escape rooms ofrecen indicaciones a los participantes. En esas indicaciones, ya pueden encontrarse las primeras pistas, así que más vale escuchar con mucha atención.
Observación y Organización
Una vez terminada la explicación inicial, llega el ansiado momento de entrar a la habitación. Entonces, merece la pena detenerse a analizar el entorno y para a observar por dónde empezar a buscar. Después es preferible establecer unas bases antes de buscar pistas como locos. Siempre hay que intentar conectar las piezas y dividirse por la habitación para poder cubrirlo todo y resolver nuestro objetivo final: salir de la habitación.
Desempeñar funciones
En todos los grupos todos sabemos qué parte se le puede dar mejor a cada uno, y más si ya habéis ido varias veces a una Escape Room. Por ello si a uno se le da mejor resolver puzles y a otro encontrar las pistas es preferible que cada uno se centre en lo suyo. A su vez en cuanto se entra en la habitación se sacarán a relucir los roles de cada integrante del grupo, desde el líder hasta el pasota o el desesperado.
Dividir el trabajo
Una parte muy importante en las Escape Room es dividir el trabajo y que no se moleste a los demás, ya que una vez organizados ya se sabe qué tiene que hacer cada uno. Cada vez que surja un acertijo o misterio en el que alguien tiene su función es importante dejarle actuar a ese miembro del grupo y el resto centrarse en sus funciones. Ya que al final si todos se empeñan en estar en todas partes no se acabará avanzando a la misma velocidad y recuerda, en una Escape Room el tiempo es oro.
Comunicación
Durante las primeras participaciones en una Escape Room, solemos subestimar la importancia de comunicarse bien dentro de la habitación. El hablar entre los miembros del grupo es una parte fundamental si quieres salir a tiempo y conseguir salir, ya que puede que alguien sepa en algún momento un acertijo o que haya ya revisado una parte y otro miembro se ponga a volver a buscar pistas en el mismo sitio. También es necesario al haber siempre pistas que tienen conexión entre ellas y que sin la otra es imposible conseguir resolver el misterio, en ese caso, habla con los demás.
Entrenarse
Las pruebas en una escape room son muy variadas: hay puzles, adivinanzas, juegos de palabras que nos darán pistas para encontrar una pista, series numéricas que nos darán la clave de un candado, acertijos, objetos escondidos, juegos visuales e incluso a veces pondrán a prueba tus capacidades físicas (Sin pasarse), por lo que si eres un adicto a las Escape Room y quieres superarte, es bueno entrenarse en tu casa. Hoy en día esto es posible entrenarse gracias a distintas aplicaciones con las que podrás jugar y llegar a ser el número uno. También puede entrenarte de una forma más clásica con juegos de mesa y puzles, queda a tu elección.
Paciencia
No te obsesiones con una pista que se te atraganta. Si en algún instante te atascas con alguna pista, más vale que te tomes un respiro y sigas con otra cosa. Todas las pistas tienen una solución y de todas las Escape Room se puede salir, por lo que a veces tenemos la respuesta delante de nosotros pero no la vemos por la presión de la sala. Además siempre se puede usar la ayuda de los Game Master si te quedas atascado.
Esperamos que os hayan servido de algo estos consejos sobre cómo salir de una Escape Room y que los pongáis a prueba en Room60. ¡Os esperamos!
Gran post, debemos tener muy encuentra los puntos que comentáis para poder salir correctamente de un escape room.
Saludos.
Fantástico articulo, lo tendré en cuenta para la próxima actividad de escape room!